La recolección es la etapa donde se deben recolectar los granos que han alcanzado la maduración adecuada para continuar con el secado. Es fundamental en la calidad de la bebida ya que dependiendo el tipo de recolección que se utilice se obtendrán granos que provoquen diferentes sabores algunos de ellos molestos.
Existen diferentes formas de recolectar los granos, desde las tradicionales que son recolectando grano por grano y depositándolas en un canasto hasta las mecanizadas en donde las ramas del árbol se exponen a vibraciones que permiten que solo se desprendan las cerezas maduras.
Recolección del café y la calidad
El sabor del café está directamente ligado con el nivel de maduración que se tienen los granos cuando son recolectados, al recoger muchos granos inmaduros o pintones se tendrán tazas con sabores molestos. Si por el contrario, se espera demasiado para recolectar los granos, las cerezas terminaran por sobre madurarse o caerse del árbol. Dependiendo el producto que se desee presentar se puede tener una tolerancia con los granos inmaduros. Si se desea producir café comercial no será necesario recolectar solo los granos maduros. Se pueden tener hasta un 70% de los granos en su punto optimo de recolección.
Recolección manual o tradicional
La realizan trabajadores de la finca caminando por los surcos del cafetal, recolectando los granos y depositándolos en canastos que llevan cargados. Este tipo de recolección tiene principalmente dos variables:
• StripPicking consiste en “raspar” las ramas arrancando todos los granos incluyendo muchos inmaduros y hojas dando como resultado una maduración menos uniforme de los granos
• Recolección selectiva Se toma grano por grano seleccionando solos los maduros. Generalmente es necesario realizar esta tarea cada que los granos vayan alcanzando la madurez deseada.
Recolección manual asistida
Es una de las tareas en las que más se está investigando, se realiza con ayuda de equipos que facilitan la recolección manual del café por medio de derribadoras (derricadeira) que hacen vibrar los frutos provocando que caigan en lonas para después seleccionarlas
En Colombia Cenicafe se encuentra desarrollando productos como Alfa y lonas para brindar una alternativa de recolección que se adapte al terreno Colombiano y la escasa mano de obra necesaria para la recolección.
Recolección mecanizada
Utilizadas comúnmente en Brasil son grandes equipos que trabajan con varillas giratorias que hacen vibrar el café en la frecuencia adecuada para que caigan los granos a una banda transportadora y a su posterior selección. Se ha convertido en una opción rentable para los grandes productores que cuentan con terrenos relativamente planos ya que son equipos de gran tamaño que requieren poco personal para su operatividad.